RELIGIÓN EN LA ANTIGUA " GRECIA " -DIOSES :
Los griegos eran politeístas, es decir, adoraban a muchos dioses. Ellos creían que esas divinidades vivían en el Monte Olimpo, estos, eran representados con forma humana: luchaban, protegían y se vengaban. Pero se diferenciaban en algo con, los humanos, era que ellos eran eternamente jóvenes.
Para venerarles, los griegos construyeron templos en su nombre.
Dioses y sus atributos:
NOMBRE - ATRIBUTO
ZEUS
Rey del panteón helénico, dios del cielo y la naturaleza. Padre de los hombre
HERA
Esposa de Zeus, protectora del matrimonio y la familia
HESTIA
Hermana de Zeus, protectora del hogar y las virtudes domésticas. Diosa del fuego sagrado
POSEIDÓN
Hermano de Zeus, dios de los mares y las fuentes
PALAS ATENEA
Hija de Zeus, diosa guerrera, protectora de las artes y las ciencias, simbolizaba la inteligencia
APOLO
Hijo de Zeus, el dios más bello; identificado con el sol, inspirador de poetas y músicos
ARTEMISA
Hija de Zeus, identificada con La Luna, diosa de la caza, símbolo de castidad
ARES
Hijo de Zeus, dios de la guerra, se complacía con el hambre y la peste
HEFAISTOS
Hijo de Zeus, dios del fuego y la industria
AFRODITA
Esposa de Hefaistos; la diosa mas bella, símbolo del amor
HERMES
Hijo de Zeus, dios del comercio y de la navegación
DEMETER
Hermano de Zeus, dios de la tierra fecunda y de la agricultura
Estos eran los doce principales dioses para los griegos, estos habitan el monte Olimpo y formaban una gran familia.
Aparte de estos dioses, había otras divinidades que inspiraban a los poetas y a los artistas, las Nueve Musas, ellas eran:
Clío: la historia
Euterpe: la música
Terpsícore: la danza
Talía: la comedia
Melpóneme: la tragedia
Erato: la elegía
Urania: la astronomía
Polimnia: la poesía lírica
Calíope: la elocuencia
También existían otras divinidades, que acompañaban a los dioses: las ninfas, ellas se clasificaban según en donde se encontraban, si en el agua, la tierra, etc.
*Epigeas o ninfas terrestres
Agrónomos (campos)
Alseides (florestas)
Antríades (cuevas)
Auloníades (pastizales)
Corícides, coricianas o coricias (cuevas, son las musas clásicas)
Dríades (bosques)
Hamadríades (árboles)
Híades (lluvia)
Melíades o melias (fresnos)
Limónides (prados)
Napeas o napías (valles de montañas, cañadas)
Oréades (montañas, montes; forman el cortejo de Diana)
*Efidríades o ninfas de las aguas
Oceánides (hijas de Océano; cualquier agua, normalmente salada)
Nereidas (hijas de Nereo; del mar Mediterráneo)
Náyades (normalmente al agua fresca)
Creneas o crénides (fuentes)
Limnades o limnátides (lagos)
Pegeas (manantiales)
Potamides (ríos)
Eleionomae (pantanos)
*Uranias o ninfas del cielo
Hespérides (algunos las consideran ninfas del ocaso)
*Otras
Perimélides (ganado menor)
Epimélides (ovejas)
Trías (ninfas proféticas de la miel)
*Culto:
Los griegos practicaban un culto familiar o privado y otro consistía el culto público de la ciudad.
El culto familiar o privado:
Se celebraba en el altar doméstico, en el que se mantenía siempre encendido el fuego sagrado en honor a los antepasados. Comenzaba el ritual el padre de familia, ofreciendo, vino y alimentos, este, imploraba la protección de los dioses.
*El culto público:
Estaba dedicado principalmente a los dioses del Olimpo, en este ritual se ofrecía en honor de los dioses, miel, leche, frutas, vino, etc.
El culto a los dioses de la tierra:
Se practicaba en alguna grieta del suelo pues sus divinidades eran muy temidas y se les ofrecían animales.
Los cultos secretos:
Estos cultos los practicaban los que se consideraban privilegiados, esos ritos y oraciones no se podían divulgar.
El culto de los muertos:
Comenzó al admitir la inmortalidad del alma, pues en lugar de incinerarlos, los sepultaron, dejando ofrendas en sus tumbas; estas almas, según los griegos, eran sometidos a un juicio y si fueron justos, iban para los elíseos, y si fueron indignos, para ellos les esperaban, los infiernos.
Adivinación:
Como los griegos creían, que los sucesos de la vida dependían de la voluntad divina, para conocerla recurrieron a los adivinos. Algunos precedían el futuro, observando el vuelo de las aves, examinando las entrañas de los animales o interpretando los sueños. Otros daban las respuestas de los dioses Zeus y Apolo en sus santuarios, llamados oráculos.
Estos oráculos eran consultados por los griegos, para la toma de decisiones.
ALGERNON BLACKWOOD EL SACRIFICIO
-
ALGERNON BLACKWOOD EL SACRIFICIO I Limasson era hombre religioso, si bien
no se sabía de qué hondura y calidad, dado que ningún trance de supremo
rigor l...
Hace 10 años